• slide
  • slide
  • slide

Sobre el Gobierno Abierto en Quintana Roo

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo incorpora en 2020 la reforma en su Artículo 49 en el que integra el concepto de Estado Abierto conformado por el Parlamento Abierto, Gobierno Abierto y Justicia Abierta, mismo que deberá regirse bajo los principios de transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colaboración e innovación.

Sobre el Gobierno Abierto

en Quintana Roo

El Gobierno Abierto en Quintana Roo ha sumado estratégicamente a la apertura democrática y a la gobernanza participativa para crear un gobierno más transparente, abierto a la participación ciudadana y que rinde cuentas a la ciudadanía.

El Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas y la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo son los primeros ejercicios de gobierno abierto que modificaron la forma de interacción entre el gobierno y la sociedad civil organizada.

La integración de Quintana Roo en 2021, como uno de los más de 100 miembros del Programa Local de la Alianza Intencional por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y particularmente, el primer Plan de Acción Local de Quintana Roo 2021-2022 que se presentó bajo la fórmula de co-creación es resultado de la evolución de la agenda ciudadana para un Quintana Roo con desarrollo sostenible.

Esta plataforma tiene el objetivo de compartir los avances en materia de Gobierno Abierto del Estado de Quintana Roo a partir de los Planes de Acción del Programa Local de OGP.