PRIMERA GLOSA CIUDADANA (2018)

FECHA

09/Diciembre/2018

LUGAR

Cancún Q. Roo, Benito Juárez

RECINTO

Universidad del Caribe

DIRECCIÓN

Sm 78, Mz. 1, Lote 1, Tabachines, 77528 Cancún, Q.R.

SOCIEDAD CIVIL

GOBIERNO

NOMBRE

CARGO

NOMBRE

CARGO

Adrián López COPARMEX Alejandra Crespo Secretaria de salud
Alfredo Elizondo Gesoc Alicia Mateos Secretaria técnica del observatorio de compromisos de políticas públicos

Azucena Wall

Representación de wikipolitica

Carlos Joaquín

Gobernador de Quintana Roo.

Celina Izquierdo

Universidad del Caribe

Francisco López

Secretario de Gobierno

Cynthia Dehesa

Directora Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

Javier González

PNUD

Inna German

CCE del caribe

Manuel Alamilla

Oficial Mayor

Jaime González

Rector UT Riviera Maya

Marco Bravo

Titular del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología

Javier González

Gobernabilidad democrática ONU

Marisol Vanegas

Secretaria de Turismo

Jorge Escudero

Representante de Ciudadanos Unidos 2016

Priscila Sosa

Rectora Universidad del Caribe

Juan Ignacio Athie

Consejero de Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

Rafael del Pozo

Secretario de la Contraloría del Estado de Quintana Roo

Mariana Belló

Consejera nacional de Inmujeres

Rocío Moreno

Secretaria de Desarrollo social del estado

Yeddelti Cupul

Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

Yohanet Torres Muñoz

Secretaria de Finanzas y Planeación en Quintana Roo

SOBRE LA PRIMERA GLOSA DE GOBIERNO ABIERTO

En el marco del primer Informe de Gobierno, se propone la Primera Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible como un ejercicio de rendición de cuentas, diálogo y de revisión de compromisos surgidos del trabajo colaborativo con los integrantes de sociedad civil que forman parte del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, a fin de lograr un avance en materia de transparencia y anticorrupción.

PUNTOS TRATADOS

  1. Gobierno abierto como modelo para la transparencia y el fortalecimiento de la participación ciudadana
  2. Gobierno Abierto para el desarrollo sostenible en Quintana Roo
  3. Ejercicio pionero de rendición de cuentas que fortalece los procesos democráticos del estado.
  4. La Agenda 2030, sus ODS y su localización
  5. Creación de plataformas de rendición de cuentas.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL EVENTO

Inició con una presentación introductoria del ejercicio de rendición de cuentas y de las estrategias para realizar dichos ejercicios de los compromisos ciudadanos. Posterior a eso, Lourdes Morales habló sobre la relevancia de la glosa ciudadana y su impacto en la sociedad civil, así como un recorrido por el contexto actual de corrupción en los informes de gobierno.

 

Después, el Gobernador participó junto con sus secretarios y representantes de la sociedad civil en la mesa de trabajo para dialogar sobre los tres compromisos surgidos bajo el modelo de Gobierno Abierto:

  1. Participación ciudadana y apertura de la información.
  2. Prevención de la violencia.
  3. Planeación estratégica con visión de largo alcance.

REPORTE DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS

COMPROMISO 01 “PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y APERTURA DE LA INFORMACIÓN”

Co creación de una plataforma de transparencia sobre el ciclo presupuestario de políticas y programas públicos a nivel estatal, con visibilidad para los programas presupuestarios y anexos transversales de género y anticorrupción

 

ACUERDOS

  • Implementar un programa de certificación en temas de gobierno abierto, legalidad, rendición de cuentas y transparencia para funcionarios/as.
  • Desarrollar e implementar dos plataformas, una de Obra Pública Abierta y otra de Gasto Social (Padrón Único de Derechohabientes), incluyendo recursos rurales, que permita dar seguimiento a los procesos completos.
  • Crear un programa de actividades mensuales para fomentar en universidades públicas y privadas temas de ciudadanía, participación ciudadana, gobierno abierto y transparencia con programas como Contraloría Social, Transparencia en Corto, ética través de un programa anual.
  • Implementar una plataforma electrónica que involucre a la sociedad civil organizada en el cumplimiento de los compromisos y políticas públicas bajo el modelo de GA.
  • Priorizar e impulsar legislación y reglamentación que fortalezca el Derecho de Acceso a la Información, la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la generación y protección de archivos, así como toda la legislación relativa al Sistema Nacional Anticorrupción para su armonización y/o adecuación a nivel estatal y municipal, así como cualquier otro instrumento pertinente.
  • Crear programas de modernización de los procesos administrativos que aseguren la generación de información pública confiable apegada a los estándares de datos abiertos, así como la modernización del equipo técnico necesario para asegurar la generación de información accesible.

COMPROMISO 02 “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.”

 

ACUERDOS

  • Crear una mesa de análisis sobre las problemáticas y soluciones sociales relacionadas con la integración familiar encabezada por el Colectivo para el Impacto Social que agrupa a otras asociaciones civiles.
  • Implementar un programa integral de becas con enfoque de derechos humanos que incluya modalidades de becas para concluir estudios de educación media superior y becas de educación superior,
  • Implementación del Programa de útiles y uniformes escolares con oportunidades para todos.
  • Comunidades mayas y sur del estado con mejor calidad de vida destinándoles mayor presupuesto público.
  • Familias saludables con el programa Médico en tu casa, con medicinas disponibles y personal capacitado en Centros de Salud.
  • Mujeres más productivas con créditos a la palabra para que establezcan comercios, talleres y negocios.

COMPROMISO 03 “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CON VISIÓN DE LARGO ALCANCE.”

Co crear una iniciativa ciudadana de reforma a la Ley de Planeación Estatal con visión de largo aliento para Quintana Roo”

 

ACUERDOS

  • Transversalizar la visión de largo plazo en la Ley de Planeación.
  • Estado abierto con observancia para los tres poderes: inclusión de la PAEQROO y de los Instrumentos de planeación de los Sistemas de Igualdad entre mujeres y hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
  • Enfoque de Derechos Humano, Perspectiva de Género, Anticorrupción y Agenda 2030

COMPROMISO EMERGENTE: CULTURA

 

COMPROMISO

  • Compromiso cultural: Foro de reflexión y capacitación sobre el valor de la cultura para el desarrollo sostenible.

PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN