OCTAVA GLOSA CIUDADANA (2024)
29 de noviembre 2024
Cancún Q. Roo, Benito Juárez
Complejo de Seguridad C5
SM 02, Mz 1, Lote 29, Oficina 16, 2 piso, Edificio Madrid, Av Carlos Nader, Cancun, Q. Roo
SOCIEDAD CIVIL |
GOBIERNO |
||
NOMBRE |
CARGO |
NOMBRE |
CARGO |
Cynthia Dehesa | Presidenta Ciudadan@s por la Transparencia (CXT) | Mara Lezama | Gobernadora del Estado de Q.Roo. |
Angélica Frías | Presidenta, COPARMEX Quintana Roo | Heyden Cebada | Magistrado Presidente Poder Judicial del Estado |
Yeddelti Cupul | Directora de Proyectos, Ciudadanos por la Transparencia A.C. | Reyna Arceo | Titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado |
Ricardo Medina Chemor | Presidente, Ciudadan@s por la Transparencia | María Cristina Torres Gómez |
Secretaría de Gobierno (SEGOB) |
Juan Ignacio Athié |
Presidente Consejo Ciudadano de Planeación. |
Bernardo Cueto |
Secretaría de Turismo (SEDETUR) |
Alejandro López |
Director Centinelas del Agua |
Armando Lara De Nigris |
Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) |
Alberto Chales |
Fundador Fauna Digna |
Sergio de Luna Gallegos | Coordinador ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar |
Gonzálo Merediz | Amigos de Sian Kaan |
Martha Parroquin Pérez |
Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) |
Susana Medina López |
UQROO |
Enriqueta Odette Ruíz Martínez |
Subsecretaría de Planeación Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) |
Jorge Azcarraga |
CCE del Caribe |
Alma Gabriela Arroyo Angulo |
Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) |
Mariann González Pliego Castillo |
Directora Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo |
||
Laura Aguilar |
Coordinadora de comunicación social, CGC |
||
Mario Luevano Cataño |
Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) |
||
Alberto Burguette Riquelme |
Director general de evaluación de indicadores |
SOBRE LA OCTAVA GLOSA DE GOBIERNO ABIERTO
El 29 de noviembre se llevó a cabo la Octava Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, la tercera Glosa de la administración de la gobernadora Mara Lezama, un espacio ciudadano que refleja el compromiso de Quintana Roo con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible. Este mecanismo, que reúne a servidores públicos, sociedad civil, academia y el sector empresarial, busca dialogar y co-construir soluciones para los retos estructurales del estado, colocando a la ciudadanía en el centro de las decisiones.
PUNTOS TRATADOS
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO
Uno de los principales compromisos presentados fue el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, una visión de largo plazo que será formalmente presentada en 2025, coincidiendo con el 50 aniversario de Quintana Roo. La gobernadora del estado, lanzó una invitación a participar en este plan a través de la plataforma:https://quintanarooparticipa.gob.mx.
Este plan, fruto de un proceso de co-creación, recoge las preocupaciones y aspiraciones de la ciudadanía, priorizando la sostenibilidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Durante la sesión, se destacó la importancia de integrar estrategias relacionadas con estos temas, así como asegurar un presupuesto para las primeras acciones de implementación y establecer reglas claras para su monitoreo.
En el marco de este proceso, también se discutió la Reforma a la Ley de Participación Ciudadana, un compromiso emergente que busca garantizar mecanismos efectivos y libres de simulación en los procesos de consulta y toma de decisiones. Otro de los compromisos destacados fue el relacionado con anticorrupción y medio ambiente, donde organizaciones civiles ambientalistas señalaron lla necesidad de priorizar la creación de una hoja de ruta para una gobernanza ambiental integral, que será incluida como un capítulo clave en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible. Este esfuerzo busca articular acciones para la conservación de recursos naturales, el ordenamiento territorial y la gestión transparente del medio ambiente en Quintana Roo.También se abordó la necesidad de fortalecer la transparencia en temas ambientales.
Asimismo, se presentaron avances en materia de transparencia presupuestaria, donde se trabaja en la creación de un apartado dinámico en la plataforma de transparencia que permitirá consultas más específicas sobre el manejo de los recursos públicos. En este ámbito, se resaltó el trabajo conjunto de SEFIPLAN, Ciudadanos por la Transparencia y la Universidad de Quintana Roo, quienes han generado análisis y recomendaciones que deberán implementarse en 2025 para garantizar un manejo más eficiente y transparente del presupuesto estatal.
La modernización del Registro Público de la Propiedad fue otro tema central. Este compromiso, impulsado por la ciudadanía y el sector empresarial, busca resolver un rezago histórico en la certeza jurídica del territorio. Los esfuerzos actuales están dirigidos a modernizar el sistema y garantizar su funcionalidad a través del portal SIQROO, una herramienta que promete agilizar y transparentar los trámites relacionados con la propiedad.
Finalmente, se discutió el fortalecimiento del Estado de Derecho, una de las mayores preocupaciones de Quintana Roo, reflejada en su posición actual en los índices nacionales. A través de una colaboración con el World Justice Project, se están diseñando estrategias para enfrentar la corrupción, fortalecer las instituciones y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Adicionalmente, durante las intervenciones Gonzalo Merediz, Amigos de Sian Kaan lanzó una petición sobre Mayakhan, “Viene una época de crecimiento poblacional muy grande, hay un marco para destinos rurales, hay un plan de desarrollo , si esto se amarra con un plan de buen desarrollo de crecimiento ecológico con una visión de destino, tendremos una gran oportunidad para seguir avanzando” por su parte, Alberto Charles, Fauna Digna comentó la importancia de generar un Pago automático de la licencia de funcionamiento, ligado al PDU a tesorería municipal, estatal y que lo pudiera hacer a través de la app. Así mismo, Juan Ignacio Athié, presidente del Consejo Ciudadano de Planeación mencionó que reforzar la confianza, a través del Plan estratégico que será el principal legado de este gobierno. Adicionalmente, Alejandro López, Centinelas del Agua, hizo énfasis en la necesidad de apertura del proceso de la consulta pública, la aplicación de la ley de economía circular estatal que se encuentra vigente y la profesionalización y el aumento del recurso para mejorar las condiciones de los inspectores porque a través de ellos se ha detectado la ventana de corrupción.
REPORTE DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS
COMPROMISO 01: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO PRA EL ESTADO.
¿QUÉ SE LOGRÓ?
ACUERDOS PARA 2025:
COMPROMISO EMERGENTE: LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
ANTECEDENTES:
ACUERDOS 2025:
Retomar y lanzar una ley que mejore los procesos de participación ciudadana
COMPROMISO 02: ANTICORRUPCIÓN Y MEDIO AMBIENTE.
¿QUÉ SE LOGRÓ?
ACUERDOS PARA 2025:
EN TEMAS DE AGUA:
COMPROMISO 3: TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA.
COMPROMISO 4: ANTICORRUPCIÓN EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO.
COMPROMISO: FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO.
ACUERDOS PARA 2025.
Iniciar con las mesas de co-creación con todos los actores de gobierno y sociedad civil para definir las estrategias para garantizar un estado de derecho sólido en Quintana Roo.
Definir proyectos específicos se implementarán para para atender la corrupción.
ANEXOS.