SEXTA GLOSA CIUDADANA (2022)
09/Diciembre/2022
Cancún Q. Roo, Benito Juárez
Biblioteca Nacional de la Crónica en Cancún
Av Yaxchilán 21, 21, 77505 Cancún, Q.R.
SOCIEDAD CIVIL |
GOBIERNO |
||
NOMBRE |
CARGO |
NOMBRE |
CARGO |
Alejandro Riquelme |
Ciudadan@s por la Transparencia A.C. |
||
Alicia Mateos |
Directora de Incidencia Ciudadan@s por la Transparencia A.C. |
Carlos Fuentes |
Consejero Jurídico de la Gobernadora |
Angélica Frías |
COPARMEX Quintana Roo |
Cristina Torres |
Titular de la Secretaría de Gobierno. |
Ari Atler |
CANADEVI |
Eugenio Segura |
Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación en Quintana Roo |
Celina Izquierdo |
Ciudadan@s por la Transparencia |
Josefina Huguette |
Secretaría de Medio Ambiente de Q.Roo |
Cynthia Dehesa |
Presidente Ciudadan@s por la Transparencia |
Magda Lozano |
Comisionada presidenta IDAIPQROO |
Daniela López |
Inteligencia Colectiva |
Mara Lezama |
Gobernador del Estado de Quintana Roo. |
Eduardo Martínez |
Presidente CCE Consejo Coordinador Empresarial |
Odette Ruiz |
Subsecretaría de Planeación |
Fernando Martí |
Director Biblioteca Nacional de la Crónica, Cancún. |
Reyna Arceo |
Titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado |
Juan Ignacio |
integrante de Ciudadan@s por la Transparencia A.C. |
Sergio De Luna |
Oficina de la Gobernadora |
Luis Durán |
Unidos MX |
||
Manuel Polo |
Biopolítica A.C. |
||
Yeddelti Cupul |
Director de Activación Ciudadan@s por la Transparencia A.C. |
SOBRE LA SEXTA GLOSA DE GOBIERNO ABIERTO
Participar en la mesa de trabajo para co-crear los compromisos ciudadanos con las organizaciones de sociedad civil y cámaras empresariales..
PUNTOS TRATADOS
Planeación estratégica de compromisos de gobierno abierto.
Gobierno Abierto para el desarrollo sostenible en Quintana Roo
transparencia presupuestaria y anticorrupción aplicada en el Registro Público de la Propiedad.
Anticorrupción y medio ambiente.
La participación ciudadana como principio del sistema de gobernanza.
Segundo Plan de Acción de Quintana Roo como miembro integrante de la Alianza Internacional de Gobierno Abierto (OGP).
DESCRIPCIÓN BREVE DEL EVENTO
En el marco de los primeros 100 días de la administración 2022-2027 se propone la Sexta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, un ejercicio de diálogo con la sociedad civil organizada del estado para cocrear los compromisos a los que se dará seguimiento bajo el modelo de Gobierno Abierto durante la administración de la Gobernadora, Mara Lezama Espinosa.
La gobernadora Mara Lezama participó en la Glosa de Transición celebrada en agosto de 2022 y públicamente aceptó la invitación de celebrar anualmente la Glosa Ciudadana.
El ejercicio de la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible nace de los 4 integrantes quintanarroenses del Programa de Agentes del Cambio Local facilitado por PNUD, USAID, INAI, GESOC, Pro-sociedad y Gobierno Fácil. El proyecto de Quintana Roo es el primer proyecto elegido para implementarse con financiamiento de USAID en 2018 y esta glosa es la sexta edición que se celebra con la participación de la gobernadora del estado.
En agosto del 2022, se llevó a cabo la glosa de transición donde participaron la gobernadora y el exgobernador en la cual se presentaron los dos de los cuatro compromisos, que a continuación se mencionan:
Compromiso 1. Planeación estratégica: en la que se presentó el Periódico Oficial del Estado con la publicación de la reforma a la Ley de Planeación de Desarrollo del Estado de Quintana Roo, y se anunció el compromiso de continuar la co-creación del reglamento de esta ley, que en la sexta Glosa se presenta.
Compromiso 2. Ciudadanización de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria (PTP): se presentó oficialmente la PTP y se compartieron de forma general las observaciones ciudadanas. En esta edición se firmará un memorándum de co-creación entre Ciudadanos por la Transparencia, el ejecutivo, SEFIPLAN y SECOES para integrar la experiencia de la ciudadanía usuaria, así como hacer más eficiente para la ciudadanía la información pública.
Compromiso 3. Co-crear con la ciudadanía la propuesta de modernización del Registro Público de la Propiedad (RPP).
Compromiso 4. Anticorrupción y medio ambiente. (Fue impulsado por CxT desde 2021 y dado el interés de SECOES por cocrear la agenda de anticorrupción en Quintana Roo, se ha detonado en el día internacional de combate a la corrupción, una temática prioritaria como el medio ambiente para el estado).
REPORTE DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS
COMPROMISO 01 “ANTICORRUPCIÓN Y MEDIO AMBIENTE”
Mesa de co-creación en anticorrupción y medio ambiente, un mecanismo de gobierno abierto para la atención, resolución y rendición de cuentas de alertas ambientales por corrupción.
ACUERDOS
Firma de Declaratoria de Gobierno Abierto para la Instalación de mesa de co-creación de anticorrupción y medio ambiente en Quintana Roo.
Celebración de asambleas periódicas con actores involucrados por alerta.
Presentación de reporte de avances en ciclos de 100 días, a partir de las mesas de trabajo con actores clave.
Integración de grupo motor de la sociedad civil impulsora.
Presentación de alertas ambientales por corrupción a actores clave.
Firma de Declaratoria de Gobierno Abierto para la Instalación de mesa de co-creación de anticorrupción y medio ambiente en Quintana Roo.
Celebración de asambleas periódicas con actores involucrados por alerta.
Generación de Plan de Trabajo anuales por alerta para la medición de avances.
Ejecución de Plan de Trabajo: Atención de recomendaciones ciudadanas para la eficiencia de herramientas de monitoreo ambiental y territorial.
Ejecución de Plan de Trabajo para la: Propuestas ciudadanas para la Reforma Urbana de Quintana Roo.
Presentación de reporte de avances en ciclos de 100 días, a partir de las mesas de trabajo con actores clave.
COMPROMISO 02 “PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA”
Ciudadanización, rediseño, adecuación y evaluación de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria para mejorar la experiencia de la ciudadanía usuaria.
ACUERDOS
Firma de Memorándum de Colaboración Sociedad Civil y Gobierno del Estado.
Presentación de la primera versión de recomendaciones ciudadanas para mejorar la plataforma de Transparencia Presupuestaria.
Análisis UEX de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria.
Co-creación entre sociedad civil y gobierno de los aspectos de mejora de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria.
Implementación de los aspectos de mejora de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria.
Co-creación de lineamientos específicos sobre el uso y mantenimiento de la plataforma de transparencia presupuestaria publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Análisis Ciudadano de la segunda versión de la Plataforma con los aspectos de mejora aplicados.
Presentación oficial de la segunda versión de la Plataforma de Transparencia presupuestaria en la séptima Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible.
COMPROMISO 03 “PLAN ESTRATÉGICO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE”
Co-creación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo (PEDSQROO) 2050 con planeación participativa que responda al interés común ciudadano.
ACUERDOS
Firma del compromiso de Co-creación de Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2050 Quintana Roo.
Co-creación y publicación del Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Quintana Roo.
Análisis de buenas prácticas de Planeación Democrática Participativa.
Instalación del Comité de Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible (COPLADEST).
Vinculación con actores clave a nivel local, nacional e internacional.
Co-creación del Modelo Quintana Roo de Planeación Participativa.
Implementación de dimensión narrativa que brinda el imaginario 2050 de Quintana Roo ¿Qué Quintana Roo queremos en el futuro? considerando la perspectiva de género, la identidad de los pueblos originarios y juventudes como ejes transversales. Estrategias de marketing que permitan a las personas verse reflejadas.
Implementación de dimensión de Participación y Acuerdos Ciudadanos, aplicación de los mecanismos de participación ciudadana para la planeación.
Implementación de dimensión técnica que contempla los parámetros de ley y sistematiza la información recolectada para dar forma a la estructura del plan.
Implementación de dimensión apropiativa de la ciudadanía y servidores públicos del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible.
Alineación del PEDSQROO con el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2029 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Presentación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Quintana Roo 2050 en la novena Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible.
COMPROMISO 04 “ANTICORRUPCIÓN Y REGISTRO PÚBLICO”
Co-creación de la Modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo
ACUERDOS
Análisis ciudadano del estado actual del Registro Público de la Propiedad.
Mapeo de buenas prácticas del Registro Público a nivel federal.
Integración de grupo motor de sociedad civil y gobierno para la instalación de la mesa de co-creación.
Instalación de mesa de co-creación del proyecto de modernización.
Co-creación del Plan Integral de modernización con metas específicas.
Análisis de mejora en el marco normativo del Registro Público.
Iniciativa de proyecto Quintana Roo para Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros (PROGRAMA) del Gobierno Federal.
Reporte de resultados de los avances en ciclos de 100 días.