TERCERA GLOSA CIUDADANA (2020)

FECHA

07/Diciembre/2020

LUGAR

Cancún Q. Roo, Benito Juárez

RECINTO

Biblioteca Nacional de la Crónica

DIRECCIÓN

Av Yaxchilán 21, 77505 Cancún, Q.R.

SOCIEDAD CIVIL

GOBIERNO

NOMBRE

CARGO

NOMBRE

CARGO

Alejandro Riquelme

Presidente de Ciudadanos por la Transparencia A.C.

Alicia Mateos

Secretaria técnica del observatorio de compromisos de políticas públicos

Anita Gallagher

Colectivo por el Impacto Social

Ana Isabel Vásquez

Secretaria de la Secretaría de Educación

Celina Izquierdo

Universidad del Caribe

Carlos Joaquín

Gobernador de Quintana Roo.

Cynthia Dehesa

Directora Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

Karla Riviero

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Quintana Roo

Janet Aguirre

integrante del CPC Quintana Roo

Marisol Vanegas

Secretaria de Turismo

Juan Ignacio Athie

Consejero de Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

Rafael del Pozo

Secretario de SECOES

Manuel Polo

Bios Política A.C.

Rocío Moreno

Secretaria de desarrollo social del estado

Priscila Sosa

Rectora Universidad del Caribe

Yohanet Torres Muñoz

Secretaria de Finanzas y Planeación en Quintana Roo

Sergio González

Rubiera de AMAV A.C

 

Sergio León

COPARMEX Quintana Roo

Yeddelti Cupul

Ciudadan@s por la Transparencia A.C.

SOBRE LA TERCERA GLOSA DE GOBIERNO ABIERTO

En el marco del Informe de Gobierno, se propone la Tercera  Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible como un ejercicio de rendición de cuentas, diálogo y de revisión de compromisos surgidos de la primera y segunda glosa contando con la colaboración de los integrantes de sociedad civil que forman parte del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, a fin de lograr un avance en materia de transparencia y anticorrupción. 

Quintana Roo es uno de los 56 nuevos miembros de OGP (Alianza Internacional de Gobierno Abierto, por sus siglas en inglés) esto permitirá retroalimentación e intercambio con aliados a nivel internacional

PUNTOS TRATADOS

  1. Integración de Quintana Roo, como miembro de la Alianza Internacional para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés)

  2. La Glosa Ciudadana, es un espacio que genera líneas horizontales de trabajo para reducir los altos índices de corrupción.

  3. Ejercicio pionero de rendición de cuentas que fortalece los procesos democráticos del estado.

  4. Ingresos del Estado, a partir de la emergencia sanitaria por COVID-19

  5. Creación de plataformas de rendición de cuentas.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL EVENTO

Inició con una presentación introductoria del ejercicio de rendición de cuentas y de las conclusiones alcanzadas en la glosa anterior. Posterior a eso se dio una breve introducción, respecto a la relevancia del ejercicio de gobierno abierto en el estado de Quintana Roo, así como las conclusiones y avances alcanzados gracias a las glosas ciudadanas y su participación con la sociedad civil.

La Tercera Glosa Ciudadana se llevó a cabo bajo los protocolos de higiene y sana distancia, con un grupo máximo de 20 personas. Su transmisión en vivo se hizo a través de las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación y del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

Después, el Gobernador participó junto con sus secretarios y representantes de la sociedad civil en la mesa de trabajo para dialogar sobre los tres compromisos surgidos bajo el modelo de Gobierno Abierto:

Acceso a la información pública.  

  1. Integración de sociedad civil en el Modelo de Prevención.

  2. Reforma a la Ley de Planeación de Quintana Roo rumbo a un plan estratégico con visión de largo alcance.

REPORTE DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS

COMPROMISO 01 “TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA”

Co creación de una plataforma de transparencia sobre el ciclo presupuestario de políticas y programas públicos a nivel estatal, con visibilidad para los programas presupuestarios y anexos transversales de género y anticorrupción

 

ACUERDOS

  • Monitoreo permanente entre el presupuesto planeado-programado y ejercido.

  • Proyectos Análisis de Riesgo de Corrupción en Infraestructura Educativa, que se realizó entre sociedad civil, IFEQROO y SEQ

  • Máxima publicidad de los programas presupuestales, para que la ciudadanía lo conozca. Se requiere acceder al presupuesto 2020

  • Mesa técnica con Sefiplan para la revisión del presupuesto 2020; sobre dos temáticas: anticorrupción y prevención de violencia de género

  • Co-crear la metodología de los anexos de anticorrupción y prevención de violencia de género.

COMPROMISO 02 “PARTICIPACIÓN CIUDADANA.”

Fortalecimiento jurídico de la participación ciudadana en Quintana Roo

 

ACUERDOS

  • Publicación del Reglamento de fomento a las organizaciones de la sociedad civil

  • Conformación del Consejo de Fortalecimiento, donde sociedad civil trabaje con gobierno para la implementación de la Política de Fomento en el Estado

  • Continuar con los programas de coinversión de Organizaciones de Sociedad Civil.

COMPROMISO 03 “REFORMA A LA LEY DE PLANEACIÓN DE QUINTANA ROO RUMBO A UN PLAN ESTRATÉGICO CON VISIÓN DE LARGO ALCANCE.”

Co crear una iniciativa ciudadana de reforma a la Ley de Planeación Estatal con visión de largo aliento para Quintana Roo”

 

ACUERDOS

  • Transversalizar la visión de largo plazo en la Ley de Planeación.

  • Estado abierto con observancia para los tres poderes: inclusión de la PAEQROO y de los Instrumentos de planeación de los Sistemas de Igualdad entre mujeres y hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

  • Enfoque de Derechos Humano, Perspectiva de Género, Anticorrupción y Agenda 2030

-

COMPROMISO EMERGENTE:

CONSIDERAR AL DESARROLLO CULTURAL COMO UN DERECHO CIUDADANO Y UNA INVERSIÓN EN EL BIENESTAR COLECTIVO.

 

COMPROMISO

  • Foro de reflexión y capacitación sobre el valor de la cultura para el desarrollo sostenible.

ACUERDO

  • Elevar al rango de Secretaría de Cultura al actual Instituto de la Cultura y las Artes del estado de Quintana Roo.

  • Instalar el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, establecido en el artículo 28 de la Ley de Cultura y las Artes vigente en el estado.

  • Crear el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (Artículo 35), con la finalidad de promover el financiamiento público, privado y de la sociedad civil en temas culturales. 

  • Co-crear las prioridades del plan de cultura vigente en el estado.

PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN