BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de la Octava Glosa Ciudadana 2024

Cancún, Quintana Roo a 02 de diciembre del 2024.

● Ciudadan@s por la transparencia realiza la Octava Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible en Quintana Roo.

● El gobierno del Estado de Quintana Roo se compromete a darle seguimiento a 6 compromisos ciudadanos relacionados con el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible y participación ciudadana, Medio Ambiente, Transparencia Presupuestaria, Registro Público de la Propiedad y el Comercio y el Estado de Derecho

● Se invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo a través de la página. https://quintanarooparticipa.gob.mx/  

 

El 29 de noviembre se llevó a cabo la Octava Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, un espacio ciudadano que refleja el compromiso de Quintana Roo con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible. Este mecanismo, que reúne a servidores públicos, sociedad civil, academia y el sector empresarial, busca dialogar y co-construir soluciones para los retos estructurales del estado, colocando a la ciudadanía en el centro de las decisiones.

Uno de los principales compromisos presentados fue el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, una visión de largo plazo que será formalmente presentada en 2025, coincidiendo con el 50 aniversario de Quintana Roo. La gobernadora del estado, lanzó una invitación a participar en este plan a través de la plataforma:https://quintanarooparticipa.gob.mx.

Este plan, fruto de un proceso de co-creación, recoge las preocupaciones y aspiraciones de la ciudadanía, priorizando la sostenibilidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Durante la sesión, se destacó la importancia de integrar estrategias relacionadas con estos temas, así como asegurar un presupuesto para las primeras acciones de implementación y establecer reglas claras para su monitoreo.

En el marco de este proceso, también se discutió la Reforma a la Ley de Participación Ciudadana, un compromiso emergente que busca garantizar mecanismos efectivos y libres de simulación en los procesos de consulta y toma de decisiones. Otro de los compromisos destacados fue el relacionado con anticorrupción y medio ambiente, donde organizaciones civiles ambientalistas señalaron lla necesidad de priorizar la creación de una hoja de ruta para una gobernanza ambiental integral, que será incluida como un capítulo clave en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible. Este esfuerzo busca articular acciones para la conservación de recursos naturales, el ordenamiento territorial y la gestión transparente del medio ambiente en Quintana Roo.También se abordó la necesidad de fortalecer la transparencia en temas ambientales.

Asimismo, se presentaron avances en materia de transparencia presupuestaria, donde se trabaja en la creación de un apartado dinámico en la plataforma de transparencia que permitirá consultas más específicas sobre el manejo de los recursos públicos. En este ámbito, se resaltó el trabajo conjunto de SEFIPLAN, Ciudadanos por la Transparencia y la Universidad de Quintana Roo, quienes han generado análisis y recomendaciones que deberán implementarse en 2025 para garantizar un manejo más eficiente y transparente del presupuesto estatal.

La modernización del Registro Público de la Propiedad fue otro tema central. Este compromiso, impulsado por la ciudadanía y el sector empresarial, busca resolver un rezago histórico en la certeza jurídica del territorio. Los esfuerzos actuales están dirigidos a modernizar el sistema y garantizar su funcionalidad a través del portal SIQROO, una herramienta que promete agilizar y transparentar los trámites relacionados con la propiedad.

Finalmente, se discutió el fortalecimiento del Estado de Derecho, una de las mayores preocupaciones de Quintana Roo, reflejada en su posición actual en los índices nacionales. A través de una colaboración con el World Justice Project, se están diseñando estrategias para enfrentar la corrupción, fortalecer las instituciones y garantizar el respeto a los derechos humanos.

La Glosa Ciudadana cerró su octava edición con importantes avances y compromisos para el futuro. En un entorno donde la participación enfrenta retos crecientes, este espacio confirma que el diálogo es el camino para construir un Quintana Roo más fuerte, más justo y más inclusivo.