BOLETÍN DE PRENSA

Quintana Roo refrenda su compromiso como miembro de la
Alianza Internacional por el Gobierno Abierto (OGP)

Cancún, Quintana Roo a 15 de marzo del 2023.

El pasado 02 marzo, el gobierno del estado de Quintana Roo encabezado por Mara Lezama ratificó su compromiso con la Alianza Internacional por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) para dar inicio a la co-creación del segundo Plan de Acción Local de Quintana Roo, a través de un escrito dirigido a Rudi Borrmann, director de OGP Local reconoce la importancia del Gobierno Abierto para el Estado.

 

En este marco, Mara Lezama asume el reto de esta administración estatal para institucionalizar el modelo de gobierno abierto y el Plan de acción con un marco legal robusto por lo que asignó a la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de la Contraloría del Estado como las dependencias encargadas del Segundo Plan de Acción 2022-2027 en co-creación con sociedad civil, cámaras empresariales y academía.

 

La visión del Segundo Plan de Acción 2022-2027, se enfoca en tres compromisos que surgen la Sexta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible:

  • Plan de Desarrollo Sustentable de Quintana Roo 2050 para ciudadanizar la planeación participativa.
  • Transparencia fiscal para promover la transparencia proactiva, la participación ciudadana y la rendición de cuentas en los ejercicios locales de educación, medio ambiente y género.
  • Co-creación con la ciudadanía para la modernización e iniciativa legislativa para dotar de autonomía al Registro Público de la Propiedad.

 

El recorrido de Quintana Roo en vías del gobierno abierto inició desde 2018 con el primer ejercicio ciudadano de rendición de cuentas y co-creación impulsado por Ciudadan@s por la Transparencia: la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, un ejercicio que en 2020 fue la punta de lanza para posicionar al Estado como uno de los 100 miembros del Programa Local de la Alianza Internacional para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en español) un organismo mundial que reconoce el nivel de incidencia ciudadana y apertura democrática del estado para generar el diálogo, la acción y la rendición de cuentas con participación ciudadana para una buena gobernanza.

 

El primer Plan de Acción 2021-2022 concluyó en el marco de la Quinta Glosa Ciudadana, Glosa de Transición en la que el ex gobernador Carlos Joaquín González entregó a la gobernadora Mara Lezama el cumplimiento del 100% del Plan y donde Ciudadan@s por la Transparencia solicitó a la mandataria continuar con el progreso del estado en apertura gubernamental y la ratificación del estado para la Co-Creación del Segundo Plan de Acción presentando una carta invitación de OGP hacia la gobernadora. En respuesta, Mara Lezama celebró la sexta Glosa Ciudadana sembrando los compromisos que integrarían el Segundo Plan de Acción.

 

El Segundo Plan de Acción, será presentado en los próximos tres meses y contará con el primer ejercicio de rendición de cuentas en la Séptima  Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Sostenible. 

 

Foto de la Quinta Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, (Agosto 2022)

Foto de la Sexta Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, (Diciembre 2022)