COMPROMISO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLOS SOSTENIBLE
COMPROMISO |
Co-creación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo (PEDSQROO) 2050 con planeación participativa que responda al interés común ciudadano. |
PLAZO |
ENERO 2023 – DICIEMBRE 2025 |
NOMBRE |
CARGO |
DEPENDENCIA |
LÍNEA DE GOBIERNO |
ROLL DE TRABAJO |
---|---|---|---|---|
GUBERNAMENTALES |
||||
Sergio de Luna Gallegos |
Secretario Ejecutivo del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo |
Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo |
Ejecutivo |
Dirigir |
Reyna Arceo Rosado |
Secretario de la Contraloría del Estado de Quintana Roo |
Secretaría de la Contraloría del Estado |
Ejecutivo |
Supervisor |
Cristina Torres |
Secretaría de gobernación |
Secretaría de Gobernación |
Ejecutivo |
Dirigir |
Eugenio Segura |
Secretario de Finanzas y Planeación |
Secretaría de Finanzas y Planeación |
Ejecutivo |
Coordina |
Odette Ruíz |
Subsecretaría de Planeación |
Secretaría de Finanzas y Planeación |
Ejecutivo |
Coordina |
Lidia Aguilar |
Directora Operativa del COPLADE |
Secretaría de Finanzas y Planeación |
Ejecutivo |
Apoya |
Carlos Fuentes del Río |
Consejero Jurídico |
Consejería Jurídica |
Ejecutivo |
Apoyo |
Ana Luis Parrao |
Enlace de Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo |
Consejería Jurídica |
Ejecutivo |
Apoyo |
NO GUBERNAMENTALES |
||||
Jazmin Garnica |
Coordinadora |
Ciudadan@s por la transparencia |
Sociedad civil |
Coordinar |
Cynthia Dehesa Guzmán |
Directora |
Ciudadan@s por la Transparencia |
Sociedad civil |
Dirigir |
Juan Ignacio Athié |
Presidente |
Consejo Ciudadano del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del estado de Quintana Roo. |
Sociedad civil |
Dirigir |
Eduardo Martínez |
Presidente |
CCE |
Sociedad civil |
Apoyo |
Angélica Frías |
Presidenta |
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) |
Sociedad civil |
El desarrollo del modelo de turismo en Quintana Roo ha prosperado y lo ha sostenido como uno de los destinos líderes en América Latina.
No obstante, esto ha generado un crecimiento acelerado desproporcionado, con una planeación improvisada entre el norte y el sur del estado, que responde a las necesidades inmediatas más que a una visión a futuro, en donde la corrupción enriquece a algunos mientras deja atrás a otras y otros, donde las problemáticas de la ciudadanía no son prioridad.
Así mismo, la profundidad de la desigualdad social, la corrupción y el impacto ambiental, son los grandes retos en los que se busca incidir para transformar nuestra realidad inmediata y la de las siguientes décadas, a través de un instrumento de planeación que nos permite co-crear el rumbo sostenible de nuestro estado para los siguientes 25 años.
Co-crear una planeación estratégica participativa en Quintana Roo como un documento vivo emanado de la ciudadanía, que trace rutas de desarrollo sostenible que respondan a las aspiraciones de los y las quintanarroenses.
Quintana Roo no tiene un plan estratégico con visión de largo aliento vinculado al Sistema de Planeación en el Estado, por tanto, carece de participación ciudadana efectiva y no contempla el desarrollo sostenible de largo plazo. Los Planes de los tres poderes no se encuentran vinculados y no integran una visión única para el estado, además de tener un enfoque parcial de derechos humanos, carece de un enfoque anticorrupción, de perspectiva de género e interculturalidad. Este compromiso, replantea la construcción de Quintana Roo con una visión unificada en un nuevo marco del Sistema de Planeación tras la reciente Ley de Planeación aprobada.
La co-creación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2050 de Quintana Roo contempla en sí misma la visión estratégica de gobierno abierto, por ser un compromiso de alto impacto y de transformación social que vincula a la ciudadanía y que impacta a múltiples áreas políticas, orientadas a la obtención de resultados positivos y valor público.
HITO |
RESPONSABLE |
PERIODO |
ESTATUS |
EVIDENCIA |
1.- Firma del compromiso de Co-creación del Plan Estatal de Desarrollo Sostenible Quintana Roo 2025-2050 |
Secretaría de la Contraloría |
5 de diciembre 2023- |
Terminado |
Compromisos Ciudadanos para la gubernatura de Quintana Roo 2022-2027 Firma del convenio entre ILPES y el Gobierno del Estado de Quintana Roo |
2.-Co-creación y publicación del Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Quintana Roo |
Consejería Jurídica |
enero 2023 - diciembre 2023 |
En proceso |
|
3.-Análisis de buenas prácticas de Planeación Democrática Participativa |
Ciudadan@s por la Transparencia |
enero 2023 - diciembre 2023 |
En proceso |
Hito 3. Análisis de buenas prácticas de Planeación Democrática |
4.-Instalación del Comité de Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible (COPLADEST) |
SEFIPLAN |
enero 2023 - diciembre 2023 |
En proceso |
Se conforma el Comité de Planeación Estrategica para el Desarrollo Sostenible (COPLADEST) |
5.-Vinculación con actores clave a nivel local, nacional e internacional |
Gobierno del Estado |
enero 2023 - diciembre 2023 |
En proceso |
Firma de Convenio entre ILPES y el Gobierno del Estado de Quintana Roo Hito 5. Vinculación con actores clave a nivel local,nacional e internacional (Grupo núcleo) |
6.-Co-creación del Modelo Quintana Roo de Planeación Participativa |
Gobierno del Estado y Ciudadan@s por la Transparencia |
octubre 2025- |
En proceso |
Hito 6. Co-creación del Modelo Quintana Roo de Planeación Participativa CEPAL |
7.-Implementación de dimensión narrativa que brinda el imaginario 2050 de Quintana Roo ¿Qué Quintana Roo queremos en el futuro? considerando la perspectiva de género, la identidad de los pueblos originarios y juventudes como ejes transversales. Estrategias de marketing que permitan a las personas verse reflejadas. |
Gobierno del Estado |
septiembre 2025- |
En proceso |
Hito 7. Implementación de dimensión narrativa que brinda el imaginario 2050 de Quintana Roo |
8.-Aplicación de los mecanismos de participación ciudadana para la planeación. |
Gobierno del Estado COPLADEST |
octubre 2024 - diciembre 2024 |
Terminado |
Aplicación de los mecanismos de participación ciudadana para la planeación |
9.-Implementación de dimensión de |
Gobierno del Estado |
febrero 2025 - |
Terminado |
Prospectiva para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo La Secretaría de Finanzas y Planeación, desarrolla en Cozumel el Primer Taller Insular. |
10.-Implementación de dimensión técnica que contempla los parámetros de ley y sistematiza la información recolectada para dar forma a la estructura del plan. |
Gobierno del Estado
COPLADEST |
enero 2024 - |
En proceso |
|
11.-Implementación de dimensión apropiativa de |
Gobierno del Estado |
diciembre 2025- |
En proceso |
|
12.-Alineación del PEDSQROO con el Plan |
Gobierno del Estado |
enero 2025 - agosto 2025 |
Por iniciar |
|
13.- Presentación del Plan Estratégico de Desarrollo |
Gobierno del Estado |
agosto 2025 - diciembre 2025 |
Por iniciar |