Sociedad civil convoca al Gobierno del Estado y Organismos internacionales a la Séptima Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo a 06 de diciembre del 2023.
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, Quintana Roo celebró en la Universidad del Caribe la Séptima Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo. Este evento, que marca la segunda edición durante la administración de Mara Lezama, se distingue como un esfuerzo colectivo entre organizaciones civiles, cámaras empresariales, colegios y universidades para impulsar la co-creación de soluciones locales en busca de un desarrollo sostenible.
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, subrayó la singularidad de la Glosa Ciudadana como un ejercicio único en el país, fomentando la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Este espacio sirve de plataforma para un diálogo abierto entre la sociedad y el gobierno, permitiendo la construcción conjunta de soluciones a los desafíos locales.
En esta edición, contamos con la participación destacada de actores internacionales clave, como Cielo Morales, directora del Instituto Latinoamericano y Caribeño de Planificación Económica y Social (ILPES), Clorinda Romo de OGP Local, Luis Riffo del ILPES, y Emily Wann, directora de Gobernanza y Derechos Humanos de USAID México.
Compromisos y Avances Destacados:
Planeación Estratégica de Largo Plazo Quintana Roo 2050: Se celebró la co-creación del reglamento de planeación, publicado en noviembre de 2023. Además, se estableció una alianza con ILPES CEPAL para la co-creación de una metodología única de planeación participativa y prospectiva para el año 2050.
El compromiso de modernizar el registro público del estado para mejorar el ordenamiento territorial y la certeza jurídica ha mostrado avances, que serán presentados el 08 de diciembre. Se hizo un llamado a la participación ciudadana por parte de Eduardo Martínez, del CCE del Caribe.
Anticorrupción y Medio Ambiente: Aarón Siller de CEMDA destacó la instalación de la mesa en anticorrupción y medio ambiente, con resultados en Bitácoras ambientales y Gaceta Ecológica. Se publicaron las Manifestaciones de Impacto Ambiental, y se lanzó el compromiso de continuar con la transparencia en instrumentos clave para la protección ambiental.
Ciudadanización de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria: Se presentó una nueva versión con énfasis en el Derecho a Entender y la experiencia de la ciudadanía usuaria. Alfredo Méndez, de Bios Política, destacó la importancia de tener como punto clave la transparencia presupuestaria desde lo municipal.
Compromiso Emergente: Educación:
Adicionalmente, se presentó un compromiso emergente: Educación. Rocío Moreno de Fundación Lomas I.A.P. enfatizó la necesidad de abordar el sector educativo tras la pandemia y llamó a la articulación entre la Secretaría de Educación y la Sociedad Civil para mejorar el desarrollo educativo de Quintana Roo.
Así mismo, durante el evento, se firmó un Memorándum para continuar con la cocreación en la plataforma de transparencia presupuestaria y el análisis presupuestario.
La Séptima Glosa Ciudadana refleja el compromiso continuo con la transparencia, participación ciudadana y desarrollo sostenible que se plasmó en el segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto de Quintana Roo de OGP (Alianza internacional por el Gobierno Abierto, por sus siglas en inglés) un plan que podrá ser monitoreado por la ciudadanía a través de la Plataforma de Gobierno Abierto: gobiernoabierto.qroo.gob.mx
.
Foto de la Séptima Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, (diciembre 2023)