COMPROMISO JUVENTUDES
COMPROMISO |
Co-crear entre las juventudes y gobierno estatal un protocolo para la incorporación de juventudes en la vida política y toma de decisiones del Estado de Quintana Roo |
PLAZO |
SEPTIEMBRE 2021 – AGOSTO 2022 |
NOMBRE |
CARGO |
DEPENDENCIA |
LÍNEA DE GOBIERNO |
ROLL DE TRABAJO |
GUBERNAMENTALES |
||||
Rocío Moreno |
Secretaria de Desarrollo Social |
Secretaría de Desarrollo Social |
Poder ejecutivo |
Dirigir |
Rafael Antonio Del Pozo Dergal |
Secretario de la Contraloría del Estado de Quintana Roo |
Secretaría de la Contraloría del Estado |
Poder ejecutivo |
Coordinar |
Danya Cervantes Martínez |
Secretaria Técnica del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas |
Secretaría de la Contraloría del Estad |
Poder ejecutivo |
Supervisión |
NO GUBERNAMENTALES |
||||
Alicia Mateos Guzmán |
Coordinación de incidencia |
Ciudadan@s por la transparencia |
Sociedad civil |
Apoyo |
Cynthia Dehesa Guzmán |
Directora |
Ciudadan@s por la transparencia |
Sociedad civil |
Supervisar |
Yeddelti Cupul Alonzo |
Coordinación de activación ciudadana |
Ciudadan@s por la transparencia |
Sociedad civil |
Coordinar |
Luis Enrique Durán flores |
Director de iniciativa |
UNIDOS MX |
Sociedad civil |
Dirigir |
Manuel Polo Sánchez |
Director |
Bios Política |
Sociedad civil |
Apoyo |
Alfredo Méndez Rocha |
Coordinador |
Bios Política |
Sociedad civil |
Apoyo |
Janet Aguirre |
Integrante del CPC |
CPC |
Sociedad civil |
Apoyo |
Mariana Bello |
Integrante del CPC |
CPC |
Sociedad civil |
Apoyo |
Raúl Cázares |
Integrante del CPC |
CPC |
Sociedad civil |
Apoyo |
La juventud en Quintana Roo, representa el 36.17% (Instituto Mexicano de la Juventud, 2015), entre los 12 y 29 años. Incorporar a las juventudes es necesario, generar capacidades en el grupo de personas porque serán los que estarán involucrados con nuevas formas de incidir en política pública, aprovechando su potencial con capitalización del aprendizaje y un despertar de los jóvenes en los asuntos públicos garantizando un involucramiento a largo plazo.
Ciudadanizar la toma de decisiones de la gestión pública y los procesos administrativos del gobierno, transformándolos en ejercicios incluyentes que fomenten la participación de la ciudadanía y la apertura democrática. Además de co-crear la relación entre sociedad y gobierno.